martes, 19 de abril de 2016

8º SEGURIDAD

SEGURIDAD
Exodo 20:15 No hurtarás
Juan 14:27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

Salmos 4:8 En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.

Investigue y responda las siguientes preguntas

OJO LEA BIEN, TOME EN CUENTA EL CONTEXTO Y RESPONDA EN SU BLOG

1. Que es seguridad?
2. Que es seguridad informática?
3. Que cuida la seguridad informática?
4. De quienes o de que nos cuida la seguridad informática?
5. Como nos cuida la seguridad informática?

5º VARIABLES Y CONSTANTES

VARIABLE:

Palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una variable es un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo

Las variables son elementos presentes en fórmulas, proposiciones y algoritmos, las cuales pueden ser sustituidas o pueden adquirir sin dejar de pertenecer a un mismo universo, diversos valores. Cabe mencionar que los valores de una variable pueden enmarcarse dentro de un rango o estar limitados por situaciones de pertenencia

Una variable es un espacio de la memoria del ordenador a la que asignamos un contenido que puede ser un valor numérico (sólo números, con su valor de cálculo) o alfanumérico (sólo texto o texto con números). Cada variable tiene un único nombre el cual no puede ser cambiado. Dos o más variables pueden tener el mismo contenido, pero no el mismo nombre. El nombre de una variable comenzará siempre por una letra, pudiendo contener a continuación tanto letras como números.

DEFINICIÓN
las variables son estructuras de datos que pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa.


CONSTANTE

Un valor fijo

Perdurable o que no cambia

Variable matemática o de cualquier otra ciencia que tiene un valor fijo en un determinado proceso, cálculo, etc

Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.

Un objeto constante es aquel que no cambia su contenido y permanece inalterado en el tiempo. En informática se usa sobre todo en lenguajes de programación para datos que no van a variar su contenido durante la ejecución del programa, en contraposición con las llamadas variables, que si pueden tomar varios valores. Una vez una constante toma un valor, este permanecerá fijo.

Básicamente el uso de las constantes es igual que en las matemáticas. La constante toma un valor determinado y lo mantiene durante todo el problema

DEFINICIÓN
una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído.


TIPOS DE VARIABLES



Tipo de dato lógico :
El tipo de dato lógico o booleano es en computación aquel que puede representar valores de lógica binaria, esto es 2 valores, que normalmente representan falso o verdadero. Se utiliza normalmente en la programación, estadística, electrónica, matemáticas (álgebra booleana) y otras.

Una vez que se dispone de uno o varios datos de tipo booleano, estos se pueden combinar en expresiones lógicas mediante los operadores lógicos (and, or, not). Un ejemplo de este tipo de expresiones serían:

verdadero AND falso --> falso
falso OR verdadero --> verdadero
NOT verdadero --> falso


Tipo de dato entero:
El tipo de dato entero en computación se usa para representar un subconjunto finito de los números enteros. El mayor número que se puede representar depende del tamaño del espacio usado por el dato y la posibilidad (o no) de representar números negativos. Los tipos de dato entero disponibles y su tamaño dependen del lenguaje de programación usado así como la arquitectura en cuestión.


Tipo de dato carácter:
En terminología informática y de telecomunicaciones, un carácter es un símbolo que representa cada carácter de un lenguaje natural. Un ejemplo de carácter es una letra, un número o un signo de puntuación.



VARIABLES EN SCRATCH


Variable “global”: Se puede utilizar desde cualquier lugar del programa.

Variable “local”: Sólo se puede utilizar en el objeto actual





3º APUNTES CLASE 18/04/16

Windows es un sistema operativo con interfaz gráfica que hace más agradable y ágil el trabajo en el computador.

El sistema operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador, ya que sin él, este no puede funcionar.

ESCRITORIO DE TRABAJO: Se conoce como Escritorio a todo el fondo de la pantalla.

BOTÓN DE INICIO: Es el punto de partida, permite ejecutar programas, abrir y editar documentos y buscar archivos.

BARRA DE TAREAS: Permite controlar y acceder a las aplicaciones, programas o documentos abiertos.

6º DIGITACION

Haga clic en la imagen para ingresar a la página de digitación e intente hacer el ejercicio 10 (asdfghjklñ) intentando obtener los siguientes resultados
Velocidad: mínimo 150
Tiempo: máximo 40 segundos
Errores: máximo 20


lunes, 18 de abril de 2016

4º BOTONES DE EXCEL

Dibuje en su cuaderno los botones de Excel con sus respectivo nombre

9º TALLER 1 HARDWARE

Basado en la siguiente imagen, señale cada una de las partes con su respectivo nombre

Teclado
Ratón
Parlante
Monitor
Pantalla
Torre
Bahías ópticas
Botón encendido
Botón reinicio
Teclas multimedia

4º INTERFAZ EXCEL

Pegue en su cuaderno una imagen de la interfaz de Microsoft Excel 2010



viernes, 15 de abril de 2016

jueves, 14 de abril de 2016

6º DIGITACIÓN

DIGITACION
Para la digitación en el computador (también máquina de escribir) se utiliza la siguiente distribución usando la porción del teclado alfanumérico. La razón por la que la línea guía recibe este nombre, es porque sirve de guía para ubicar las manos, ya que se encuentra relativamente en el centro del teclado.
Desde la línea guía se puede acceder a la línea superior, línea numérica y a la línea inferior en forma más cómoda que ubicado desde cualquiera de las otras líneas del teclado.




Línea Superior:
Mano Izquierda                                                        Mano Derecha
1= Barra Espaciadora                                              1 = Barra Espaciadora
2 = r, t                                                                           2 = u, y
3 = e                                                                             3 = i
4 = w                                                                            4 = o
5 = q                                                                             5 = p

Línea Guía:
Mano Izquierda                                                        Mano Derecha
1 =  Barra Espaciadora                                              1 = Barra Espaciadora
2 =  f, g                                                                          2 =  j, h
3 = d                                                                             3 = k
4 = s                                                                             4 = l
5 = a                                                                             5 = ñ

Línea Inferior
1 =  Barra Espaciadora                                              1 = Barra Espaciadora
2 = v, b                                                                         2 = m, n
3 = c                                                                             3 = ,
4 = x                                                                             4 = .
5 = z                                                                             5 = -

10º INTERFAZ KOMPOZER

En su blog, publique esta interfaz de Kompozer señalando cada una de las barras descritas en esta entrada.


Para identificar cada una de las barras, lea las descripciones que se encuentran más abajo





Barra de Título: A la izquierda de esta barra aparece el título de la página web que estamos editando o el nombre del archivo que le hayamos asignado. A la derecha los botones de control de la ventana: minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.


Barra de Menús: Formado por los menús Archivo, Editar, Ver, Insertar, Formato, Tabla, Herramientas, Ayuda. A través de estos menús podemos acceder a todas las opciones del programa.


Barra de Redacción:
Esta barra está formada por botones con las opciones de uso más habitual que se encuentran en la barra de menú. A través de estos botones accedemos más rápidamente. Por ejemplo los botones: Nuevo, Abrir, Guardar, Publicar, Buscar, Imagen, etc. Cabe destacar que podremos modificar dicha barra, para adaptarla a nuestras necesidades.


Barras de Formato: Con botones que nos permiten acceder a opciones más básicas de formato de texto y párrafos. Estas son similares a las de cualquier procesador de textos. Bajo esta tenemos otra barra con más opciones de formatos y además de otras relacionadas con el formato aplicando estilos y las capas.


Ventana administración sitios web: Esta barra está situada a la izquierda y en ella podremos configurar los sitios web, para poder acceder de forma rápida a las distintas páginas web. A través de ella también podremos publicar en Internet Webs y editar directamente las paginas ya publicadas sin necesidad de tenerlas guardadas en nuestro disco local.


Ventana de área de edición: Esta es el área principal, en la que podremos diseñar y editar la página web. Es el espacio de trabajo. Cada página que se edite se mostrará en esta área, pudiendo cambiar de una a otra mediante las pestañas que se muestran en la parte superior con el título de cada página. También podemos mostrar las reglas en esta área, que nos ayudaran a dimensionar diversos objetos.


Barra de modo de edición: En esta barra nos encontraremos cuatro pestañas que permiten cambiar el modo de edición:
· Normal (o modo Wysiwyg)
· Etiquetas HTML (muestra de forma esquemática las etiquetas utilizadas)
· Código Fuente (acceso al código HTML de la página)
· Vista Preliminar (Como se vería la página en el navegador)


Barra de estado:
Proporciona información como la relativa a dentro de qué etiqueta nos encontramos. Además a través de ella podemos seleccionar de forma fácil y rápida las etiquetas con sus contenidos para realizar acciones sobre ellos como dar formatos, eliminar, etc.

miércoles, 6 de abril de 2016

11º Repaso Access

Lo primero que se debe hacer es comprender la situación planteada (problema) y entender que quieren que hagamos


Debemos crear la base de datos, el nombre de la BD es irrelevante, pero se debe tener en cuenta que el nombre tenga relación con el contenido de la BD.

Luego crearemos las tablas, según la necesidad.
Empecemos con la tabla principal

Realicemos las tablas secundarias


Ahora las relaciones

Creemos los formularios, usando el asistente

Vamos a llenar las tablas con información

Será necesario usar cuadros combinados para que sea más fácil llenar las tablas (formularios) en especial aquellos que no conocen el diseño de la base de datos.

Unos cuadros combinados más y listo








jueves, 31 de marzo de 2016

6º ERGONOMÍA

ERGONOMÍA
1 Corintios 3: 16,17
¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.


Últimamente las consultas médicas han sido testigos del número creciente de jóvenes que buscan ayuda para aliviar dolores en las muñecas, brazos, cuellos y espaldas, además de molestias ¿El diagnóstico? Lesiones por estrés repetitivo. ¿La causa? Uso excesivo del teclado, muebles inadecuados y malas posturas o mala iluminación al usar el computador. 


Los siguientes, son algunos consejos y observaciones sobre ergonomía que deberían ponerse en práctica
VISIÓN

Los problemas de visión tienen diversas causas entre ellas:
  • Sentarse muy cerca del monitor puede ocasionar MIOPÍA. 
  • La distancia ideal entre el usuario y el monitor, debe ser de al menos 40cms de los ojos del usuario.
  • El borde superior de monitor debe quedar al nivel de los ojos de la persona y esta debe mirar de frente. 
  • Si el monitor se sitúa por encima de los niveles recomendados, esto contribuye al cansancio visual y de los músculos del cuello 

IRRITACIÓN Y CANSANCIO DE LOS OJOS
  • Muchas veces ocasionado por el brillo y los reflejos de la pantalla del monitor que dificultan la lectura exigiendo a los ojos un esfuerzo adicional. Idealmente los computadores deben ubicarse perpendicularmente a las ventanas para eliminar el problema.
  • Es importante también que la mesa o escritorio no produzca reflejos.
  • No coloque sobre el escritorio o sobre el monitor porta-retratos, espejos o superficies que reflejen.
  • Trabajar mucho tiempo en el computador y sin descanso puede producir re-sequedad en los ojos. Esta puede atenderse con gotas refrescantes, aunque lo más prudente es tomar descansos cada hora.

CUELLO
  • Base del cuello muy inclinada: Este inconveniente se presenta con más frecuencia cuando se trabaja consultado documentos que se encuentran muy abajo en la superficie de trabajo o cuando el monitor está muy bajo. Puede solucionarlo usando un porta documentos
  • Espalda encorvada: tensión en el cuello. Examine el nivel de la silla, puede estar muy alto o muy bajo.
  • Barbilla hacia arriba: El monitor o los documentos pueden estar muy altos, una posibilidad es bajarlos o reclinar un poco la silla. Si el problema persiste puede ser un problema visual.
  • El cuello se mueve mucho hacia los lados y esto produce, tensión o dolor. En este caso, generalmente, es porque se está trabajando un documento en el monitor que está localizado a un lado del escritorio, muy lejos de los ojos.

HOMBROS

  • El cansancio o dolor en los hombros se produce generalmente por mala postura, que ocasiona tensión muscular, y se evidencia porque los hombros quedan muy levantados o retrocedidos con respecto al cuerpo.
  • Si los hombros están muy altos, esto generalmente obedece a que la superficie de trabajo está muy alta, en ese caso se puede bajar el teclado, el escritorio, levantar la silla o poner un soporte para los pies.
  • Los codos se apoyan en los descansa-brazos que están muy altos. Para solucionar este inconveniente quite o baje un poco los descansa-brazos o, cambie de silla.
  • El espaldar de la silla está muy alto, bájelo.
  • La persona está tensa y esto se refleja en los hombros. Sugerencia, deje caer los hombros, deje colgar los brazos un rato, haga movimientos circulares con los hombros, en otras palabras, relájese.
  • Hombros muy atrás; explore si el teclado está muy cerca, si es así, empújelo hacia adelante. Compruebe su postura, debe sentarse derecho con la cabeza en línea recta respecto al cuerpo.

ESPALDA Y PIERNAS
Las lesiones que se presentan en la espalda y piernas, por lo general dolores de diferente intensidad, están ocasionados por:

  • Tensión muscular o mala postura. Debe usar elementos adecuados para trabajar
  • Asiento inapropiado: Es deseable que el asiento tenga los bordes redondeados apra que se eviten problemas de circulación en los muslos. Es importante que la silla sea ajustable y ofrezca soporte para la parte baja de las espalda, el asiento debe ser acolchado y los descansabrazos (si los tiene) deben ser ajustables.
  • Postura incorrecta: Asuma la postura correcta. La espalda debe estar apoyada en el respaldo de la silla, pies tocando el suelo, brazos y muñecas en línea recta.

MANO 
  • Como la gran mayoría de trabajos que se hacen en el computador involucran el uso del ratón y el teclado, es en las manos donde más se presentan lesiones por ESTRÉS REPETITIVO.


  • Entre las lesiones que se ocasionan por trabajos repetitivos, malas posturas o el uso de elementos inadecuados, el SÍNDROME DEL TUNEL CARPIANO, es sin duda el más difundido en los últimos años.
  • Para ayudar a evitar estos inconvenientes, es necesario que el teclado se ubique por debajo del nivel de los codos, sobre una superficie plana y con una inclinación entre 10 y 15 grados.
  • La ubicación del ratón respecto al teclado es también importante, debe estar ubicado a la derecha del teclado si es derecho o a la izquierda si es zurdo. (es decir que la posición del ratón depende de la lateralidad del usuario)