domingo, 11 de marzo de 2018

8º MEDIOS DE TRANSIMISIÓN

MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN

Los medios de transmisión se clasifican en
Cobre: Son cables que estan compuestos de cobre por su capacidad de transmitir la corriente y su bajo costo de producción, son usados especialmente en los últimos tramos de la conexión.

Fibra Óptica: La fibra óptica es un medio de transmisión, un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Inalámbrico: Es aquella, en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal






El cable de cobre se utiliza generalmente en todas las LAN. Existen varios tipos de cable de cobre disponibles en el mercado, cada uno presenta ventajas y desventajas.

La fibra óptica es el medio utilizado con mayor frecuencia en las transmisiones punto a punto de mayor distancia y alto ancho que se requieren en algunas LAN y en las WAN.

La tecnología inalámbrica no ofrece las transferencias a alta velocidad, ni la confiabilidad de tiempo de actividad, ni la seguridad que ofrecen las redes cableadas. Por el contrario, la flexibilidad de no tener cables justifica el sacrifico de estas características.


Cable Coaxial

 
Ventajas
· Económico
· Tamaño del conector, mediano
· Longitud máxima de 500mt
· Técnicas de blindaje: Reduce la cantidad de interferencia electromagnética externa

Desventajas
· Velocidad y tasa de transferencia 10-100 Mbps
· Se debe tener especial cuidado de asegurar una sólida conexión eléctrica en ambos extremos, brindando así una correcta conexión a tierra. La incorrecta conexión del material de blindaje constituye uno de los problemas principales relacionados con la instalación del cable coaxial. Los problemas de conexión resultan en ruido eléctrico que interfiere con la transmisión de señales sobre los medios de networking.


Cable UTP (Cable de par trenzado no blindado)

Ventajas
· Velocidad y tasa de transferencia: 10-100-1000 Mbps (según calidad y categoria del cable)
· Económico
· El conector es de un tamaño mediano
· Tiene técnicas de cancelación debido a la degradación producido por EMI (Interferencia Electromagnética) y RFI (Interferencia de Radiofrecuencia)


Desventajas
· Susceptible al ruido eléctrico y a la interferencia
· Longitud Máxima 100mt

Cable STP (Cable de par trenzado blindado)


Ventajas
· Técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables
· Eliminar EMI y RFI
· Reduce el ruido eléctrico dentro del cable

Desventajas
· Velocidad y tasa de transferencia: 0 - 100 Mbps
· Es más costoso y dificil de instalar
· El conector es de un tamaño mediano grande
· Longitud máxima 100mt
· Si no está adecuadamente conectado a tierra o si hay discontinuidad en toda la extensión del material del blindaje, se pueden volver susceptibles a graves problemas de ruido eléctrico.


Cable ScTP (Cable de par trenzado de papel metálico)
Es un híbrido de UTP y STP

Ventajas
· Técnicas de blindaje
· Elimina EMI y RFI
Desventajas
· Tamaño del conector mediano grande
· Longitud máxima 100mt
· Es moderadamente costoso
· Velocidad de transferencia de 0-100 Mbps· Si no está adecuadamente conectado a tierra o si hay discontinuidad en toda la extensión del material del blindaje, se pueden volver susceptibles a graves problemas de ruido eléctrico



ACTIVIDAD: Realiza un  mapa conceptual en el que se presente lo siguiente:
1. Título: Medios de transmisión
2. Clasificación
3. Descripción
4. Ventaja
5. Desventaja

5º TALLER # 5 - A DIBUJAR

Realiza un programa en scratch que se mueva "automaticamente" y realice un dibujo. Para esta actividad necesitaras los siguientes bloques:


Para que el escenario aparezca en blanco después de haber dibujado algo previamente, utiliza los siguientes bloques

7º TALLER # 3 - COMBINAR CORRESPONDENCIA


1º PASO - Crear la carta

Bogotá, 05 de Marzo de 2018


Respetado Señor(a)
______________________



A través de este medio, queremos expresar nuestro deseo de participar la invitación a la 1 feria de emprendimiento que se realizará en las instalaciones del Colegio Adventista Emmanuel y que contará con la exposición de ideas de negocio y empresa de los grados 6 – 11 del colegio. Algunos estudiantes presentaran una oferta de negocio y otros venderán y comercializarán sus productos.

Agradecemos confirmar su asistencia


Atentamente


_________________
Ronald Rojas Newball
C.C 1098.626.997



2º PASO - Utilizar la lista (en caso de no tenerse, debe crearse)
Abra el programa Microsoft Excel 2010 y haga una lista de personas con su cargo/rango/título, guarde el archivo con el nombre lista.
1.       Humberto de la Calle Lombana, Abogado
2.       Sergio Fajardo Valderrama, Matemático
3.       Piedad Esneda Córdoba Ruiz, Abogada
4.       Germán Vargas Lleras, Abogado
5.       Iván Duque Marquez, Abogado
6.       Gustavo Francisco Petro Urrego, Economista
7.       Clara Eugenia López Obregón, Economista
8.       Claudia Nayibe López Hernández, Politóloga
9.       Marta Lucia Ramírez Blanco, Abogada

10.   Alejandro Ordoñez Maldonado, Abogado

3º PASO - En word, vamos a buscar la pestaña CORRESPONDECIA

jueves, 8 de marzo de 2018

10º TALLER EMPRENDIMIENTO

Realiza las siguientes actividades en una hoja y preséntala en la siguiente clase:


1. Identifica una necesidad en tu barrio. ______________________________________________________________



2.    Escribe tu solución para resolver esa necesidad (Que tipo de empresa o negocio harías)
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________



3.    Crea un nombre para tu empresa o negocio (la solución a la necesidad que observaste)
______________________________________________________________



4.     Crea un logotipo  que represente el nombre de la empresa o la solución que planteaste para la necesidad.



5.     Crea un eslogan o frase que identifique tu negocio o empresa.

martes, 6 de marzo de 2018

8º EMPRENDIMIENTO - TALLER

Realiza las siguientes actividades en una hoja y preséntala en la siguiente clase:


1. Identifica una necesidad en tu barrio. ______________________________________________________________



2.    Escribe tu solución para resolver esa necesidad (Que tipo de empresa o negocio harías)
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________



3.    Crea un nombre para tu empresa o negocio (la solución a la necesidad que observaste)
______________________________________________________________



4.     Crea un logotipo  que represente el nombre de la empresa o la solución que planteaste para la necesidad.



5.     Crea un eslogan o frase que identifique tu negocio o empresa.

11º TALLER - ENCUESTA/FORMULARIO

Realizar un encuesta/formulario (limitar la cantidad de respuesta a un máximo de cuatro) en el que se realicen 5 preguntas a 5 personas diferentes (reales o imaginarias) y presentar la actividad en una hoja  o en el blog.

lunes, 5 de marzo de 2018

5º TALLER PRÁCTICO # 4 - SCRATCH - SÍGUEME

Realizar un programa en Scratch, en el cual el actor se mueva siguiente al puntero del ratón
los elementos necesarios para realizar este programa, serán los siguientes:


9º EXAMEN PRÁCTICO S.O

Realice la instalación de un S.O Windows en una computadora o una máquina virtual (VirtualBox)

Debe tomar fotografías donde aparezca el proceso y el estudiante realizando el proceso de instalación del S.O. para evidenciar que es el alumno el que hace la actividad. También aparecer en el nombre de usuario, el nombre del estudiante de la siguiente manera 9º Nombre del estudiante




En caso de dudas puedes observar el siguiente video que explica como instalar windows en un máquina virtual:
https://www.youtube.com/watch?v=0-fxIbh_c8A
https://www.youtube.com/watch?v=jos3MTgIBJE

También puede observar estas diapositivas: https://app.box.com/s/76qz2ho2n4o4n4uthbkjvxrh47n682k7

Enlace máquina virtual VIRTUAL BOX: https://download.virtualbox.org/virtualbox/5.2.8/VirtualBox-5.2.8-121009-Win.exe

Fecha de Entrega: 29 de Marzo

11º TALLER SGBD


Publicar una imagen de la interfaz de Access 2010 y una corta definición de los tipos de datos de Microsoft Access 2010 (Texto, Número, Fecha-Hora, Moneda, Autonumeración, Si/No, Objeto OLE, Hipervínculo, Datos Adjuntos, Calculado)

7º TALLER #3 - COMBINAR CORRESPONDECIA

Imagine que usted es la persona encargada de realizar la invitación a un evento que será realizado en el colegio, la invitación se realizará a través de una carta en la que aparezcan que usted escribirá debe aparecer en la carta, la ciudad, la fecha en que hace la carta, el saludo (apreciado, querido, etc.). el tratamiento (Sr, Sra, Doctor, Ingeniero, Pastor, etc.), el texto de la invitación que será creado por cada estudiante, los agradecimientos o despedida y el espacio de nombre y/o firma de quien envía la carta.


Para que la actividad se de por terminada y lista para ser calificada, debe tener una lista de 5 personas a las que se enviaría aplicando el tema de combinación de correspondencia.

1.       Humberto de la Calle Lombana, Abogado
2.       Sergio Fajardo Valderrama, Matemático
3.       Piedad Esneda Córdoba Ruiz, Abogada
4.       Germán Vargas Lleras, Abogado
5.       Iván Duque Marquez, Abogado
6.       Gustavo Francisco Petro Urrego, Economista
7.       Clara Eugenia López Obregón, Economista
8.       Claudia Nayibe López Hernández, Politóloga
9.       Marta Lucia Ramírez Blanco, Abogada
10.   Alejandro Ordoñez Maldonado, Abogado

viernes, 2 de marzo de 2018

5º TALLER 3 - DIALOGOS

Usando Scratch, vas a contar brevemente la historia de Balaam y el Asna


Para construir la escena, necesita:
Los personajes

Puedes usar el escenario que más te parezca adecuado a la historia

Como Pistas, te dejo los siguientes bloques
Recuerda que para hacer un diálogo, debes enviar y/o recibir

4º LOS 10 MANDAMIENTO


Los 10 Mandamientos

No tendrás dioses ajenos delante de mí.

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,

y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

Acuérdate del día de reposo para santificarlo.

Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;

Mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.

Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

No matarás.

No cometerás adulterio.

No hurtarás.

No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.


Copia y pega el texto de los 
1. El título debe estar en negrita y centrado. En mayúscula y tamaño 20.
2. El texto debe estar numerado para cada uno de los mandamientos correspondiente usando el botón de numeración
3. El texto de cada uno de los mandamientos debe estar justificado.
4. La palabra JEHOVÁ debe estar en letra Cursiva, La palabra DIOS debe estar en Negrita
5. Tipo de letra ARIAL y Tamaño del texto (versículos) Tamaño 18