jueves, 23 de febrero de 2017

10º TALLER #3 - ETIQUETAS

Averiguar en Internet, 10 etiquetas  HTML y como se usan.

Cree un archivo HTML en el que presente un ejemplo de las 10 etiquetas que averiguó explicado el nombre de la etiqueta y la función que cumple la etiqueta en una página de html.

Luego publique en su blog la imagen del archivo HTML + el bloc de notas




5º SCRIPTS DE MOVIMIENTO

Copie en su cuaderno, los siguientes script de movimiento y de control


martes, 21 de febrero de 2017

4º BOTONES DE MICROSOFT WORD

Dibuje en su cuaderno los siguientes botones de Microsoft Word

5º SCRATCH - PROYECTO 1 PROBANDO

En scratch realice un programa en el que un objeto se mueva en todas las direcciones dependiendo de la tecla de cursor que haya sido pulsada, si se oprime la tecla arriba, el objeto se mueva hacia arriba, si se oprime la tecla abajo, el objeto se mueva hacia abajo, si se oprime la tecla derecha, el objeto se mueva a la derecha y si se oprime la tecla izquierda el objeto se mueva hacia la izquierda. También debe tener en cuenta que al llegar al borde del escenario el objeto debe rebotar para que "no se pierda".

Tenga en cuenta que este proyecto se realiza unicamente con los siguientes elementos

Funcionando debería verse algo similar a esto

7º TALLER PRÁCTICO #2 MICROSOFT WORD

Escriba los 10 mandamientos (Éxodo 20:3-17) teniendo en cuanta las siguientes instrucciones:
1. El título debe estar en negrita y centrado. En mayúscula y tamaño 20.
2. El texto debe estar numerado para cada uno de los mandamientos correspondiente usando el botón de numeración
3. El texto de cada uno de los mandamientos debe estar justificado.
4. La palabra JEHOVÁ debe estar en letra Cursiva, La palabra DIOS debe estar en Negrita
5. Tipo de letra ARIAL y Tamaño del texto (versículos) Tamaño 18

lunes, 20 de febrero de 2017

10º TALLER 2 HTML - ETIQUETAS ABIERTAS Y CERRADAS

Realice el taller práctico #2 en su blog y publique una imagen con el contenido del archivo html y la visualización en el navegador web



8º TIPOS DE REDES Y TOPOLOGÍAS DE RED

REDES LAN (Local Area Network)
Red de área local: es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, aunque con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.


REDES MAN (Metropolitan Area Network)
Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
 

REDES WAN
Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras
capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente.


TOPOLOGIAS DE RED
 
 
 

ACTIVIDAD: Realizar una máqueta donde se representen las diferentes topologías de red (anillo, bus, estrella, malla y jerárquica(árbol), tomar una foto y subirla al blog