Dibuje en una hoja para entregar los botones (de la barra de botones) de DFD con su respectivo nombre. Para identificar cada uno de los botones y su nombre, use el siguiente manual: http://www.intenalco.edu.co/Manual_2DFD.pdf
Recuerden el plan de mejoramiento para el 1 de septiembre
Este blog tiene el fin de facilitar el aprendizaje y dar información de informática y tecnología
jueves, 28 de agosto de 2014
11º SOPA DE LETRAS
Descargue la sopa de letras desde el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/je94ggydczcnlbu/sopa-letras--%20redes.rar?dl=0
8º CRUCIGRAMA HTML
Descargue el archivo desde el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/jr40qyye0jxs9vo/crucigrama-html.rar?dl=0
miércoles, 27 de agosto de 2014
10º. PLAN MEJORAMIENTO SENA
Recuerde, ya fue enviado por cibercolegios la información concerniente al plan de mejoramiento.
Por si acaso:
FECHA DE ENTREGA PUNTO 1 (PLAZO MÁXIMO): LUNES 1 SEPTIEMBRE
FECHA EVALUACIÓN (PUNTO 2): 10A- 5 septiembre, 10B - 9 septiembre
1. Realizar una presentación en PowerPoint de 10 preguntas del cuestionario (las que hayan sido asignadas), que usando hipervínculos, permita:
Leer la pregunta, seleccionar una respuesta haciendo clic sobre ella, si la respuesta es correcta, mostrar un mensaje que diga correcto y la explicación de porque esa respuesta es la correcta y continuar con la siguiente pregunta, de lo contrario, que muestra un mensaje que diga incorrecto y vuelva a la primera pregunta de la presentación.
2. Realizar la evaluación de todo el cuestionario
Por si acaso:
FECHA DE ENTREGA PUNTO 1 (PLAZO MÁXIMO): LUNES 1 SEPTIEMBRE
FECHA EVALUACIÓN (PUNTO 2): 10A- 5 septiembre, 10B - 9 septiembre
1. Realizar una presentación en PowerPoint de 10 preguntas del cuestionario (las que hayan sido asignadas), que usando hipervínculos, permita:
Leer la pregunta, seleccionar una respuesta haciendo clic sobre ella, si la respuesta es correcta, mostrar un mensaje que diga correcto y la explicación de porque esa respuesta es la correcta y continuar con la siguiente pregunta, de lo contrario, que muestra un mensaje que diga incorrecto y vuelva a la primera pregunta de la presentación.
2. Realizar la evaluación de todo el cuestionario
10º TALLER PRÁCTICO DFD 3-2
En una hoja para entregar (este taller se califica y su nota corresponde al 20%, recuerde que este taller es en reemplazo del anterior).
1. Se necesita calcular el valor a
pagar a un empleado, teniendo en cuenta únicamente, él pago básico y el auxilio
de transporte. Si el pago básico es mayor o igual a 1232000, no debe
recibir auxilio de transporte, de lo contrario, debe recibir esta ayuda.
Indicar cuál será el valor a pagar a un empleado cualquiera.
2. Determinar el valor a pagar por
la entrada a un parque, si el pago se hace teniendo en cuenta una categoría,
como se muestra en la tabla. El valor de la entrada es de $55000.
Categoría
|
% descuento
|
A
|
20
|
B
|
15
|
C
|
10
|
D
|
5
|
E
|
3
|
9º SOPA LETRAS SOFTWARE
Descargue el archivo desde el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/ema0f98leq2b0cb/sopa-letras%20-%20software.rar?dl=0
martes, 26 de agosto de 2014
9º TEORÍA SOFTWARE Y MANTENIMIENTO
Para repasar Evaluación Final Teórica: https://www.dropbox.com/s/73xvgujymjhtbb7/Mantenimiento%20de%20SW.pptx?dl=0
10º TALLER PRACTICO DFD #3
USO DE CONDICIONALES - EJEMPLO
Determinar si un alumno aprueba o reprueba un curso,
sabiendo que aprobará si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 3.5,
de lo contrario reprueba.
Datos entrada: Notas de cada uno de los parciales
Datos Salida: Mensaje aprobó o reprobó
Proceso: Calcular el promedio de los tres parciales y comprobar si es mayor o igual a 3.5 o no lo es.
Datos entrada: n1, n2, n3
Procesos: p = (n1+n2+n3)/3
p>=3.5
Datos salida: 'Aprobó' o 'Reprobó'
RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS (en una hoja de papel), USANDO CONDICIONALES
En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes
cuya compra supera los U$1000, ¿Cuál será la cantidad de dinero que pagará una
persona por su compra?
Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se
obtiene de la siguiente manera:
Si trabaja 40 horas o menos se le paga a U$4 la hora
Si trabaja más de 40 horas se le paga a U$4 por cada una de
las primeras 40 horas y a U$6 por cada hora extra.
Al finalizar cada año, se le
obsequia al empleado de la compañía un bono navideño junto a su sueldo. El bono
navideño dependerá de la cantidad de años que lleve laborando en la empresa.
Si es de 1 año hasta 5 recibirá el 10% del sueldo.
Si es de 5 años hasta 10 años el 15% del sueldo
Si es de 10 años hasta 15 años el 20% del sueldo
Si es de 15 en adelante, recibirá el 25% del sueldo.
8º SOPA DE LETRAS HTML
Descargue el archivo desde el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/sq2cqgwgh8n73tl/sopa-letras%20html.rar?dl=0
miércoles, 20 de agosto de 2014
11º TALLER 3 - DIRECCIONAMIENTO IP
Realice el siguiente taller para publicar en su blog
- Rango de las direcciones IP (clases de direcciones IP con su respectivo rango)
- Rango para direcciones IP privadas
- Métodos asignar una dirección IP
- Tipos de IP (versiones)
- Que es una Dirección MAC (Explicar)
10º INTERFAZ Y BOTONES DFD
Dibuje en una hoja para entregar, la interfaz de DFD
https://www.dropbox.com/s/y80qsmh5q63qcfk/DFD.rar
10º TALLER PRÁCTICO DFD # 2
1. En un hospital existen tres
áreas: Ginecobstetricia, Pediatría y Traumatología. El presupuesto anual del
hospital se reparte conforme a la siguiente tabla:
Ginecobstetricia 40%
Pediatría 30%
Traumatología 30%
Obtener la cantidad de dinero
que recibirá cada área para cualquier monto presupuestal.
2. El dueño de una tienda
compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe
vender para obtener una ganancia del 30%
3. Todos los lunes, miércoles
y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos.
Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una
semana.
4. Tres personas deciden
invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una
cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a
la cantidad total invertida.
martes, 19 de agosto de 2014
10º DFD - TALLER PRÁCTICO 1
Resolver el taller de ejercicios usando DFD
1. Determinar el área y perímetro de un rectángulo
cualquiera
P = lado1x2+lado2x2
A = lado1xlado2
2. Obtener el promedio de la edad de 3 personas
3. Un individuo desea invertir su capital en un banco y
desea saber cuánto dinero ganará después de un mes si el banco paga a razón de
2% mensual.
4. Un alumno desea saber cuál es su nota en la materia de
computación. Dicha nota se obtiene con los siguientes porcentajes 55% Promedio
de tres parciales, 30% Examen final y 15% de trabajo final.
5. Un maestro desea saber qué porcentaje de hombres y que
porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.
martes, 5 de agosto de 2014
8º ETIQUETAS HTML - TALLER 4
<html>
<head>
<title>
</title>
</head>
<body bgcolor="blue">
<font color = "white">
<marquee>TEXTO QUE SE DESPLAZA </marquee>
<font size=14>TEXTO EN TAMAÑO 14 otro texto <br>
<center><img src="logocae.png"></center>
<font face = "comic sans ms"> Texto fuente comic sans </font>
<a href="http:\\informaticacae.blogspot.com"> PAGINA DEL PROFE RONALD </a>
<br>
Seleccione su genero <select> <option>M <option>F <option>P </select>
<h1> Encabezado h1 </h1>
<h2> Encabezado h2 </h2>
<h3> Encabezado h3 </h3>
<h4> Encabezado h4 </h4>
<h5> Encabezado h5 </h5>
<h6> Encabezado h6 </h6>
<b> Bold equivale a negrita </b>
<i> Italic corresponde a cursiva o italica </i>
<u> Underline es subrayado </u>
<b>Texto en negrita, <i> y cursiva <u> y tambien subrayado, </u></b> texto solo cursiva
<marquee><img src ="logocae.png"></marquee>
<br>
Lista ordenada
<ol>
<li>Elemento 1 de la lista
<li>Elemento 2 de la lista
<li> Cada li, representa un item list
</ol>
Lista no ordenada con viñetas
<ul>
<li>Elemento 1 de la lista
<li>Elemento 2 de la lista
<li> Cada li, representa un item list
<head>
<title>
</title>
</head>
<body bgcolor="blue">
<font color = "white">
<marquee>TEXTO QUE SE DESPLAZA </marquee>
<font size=14>TEXTO EN TAMAÑO 14 otro texto <br>
<center><img src="logocae.png"></center>
<font face = "comic sans ms"> Texto fuente comic sans </font>
<a href="http:\\informaticacae.blogspot.com"> PAGINA DEL PROFE RONALD </a>
<br>
Seleccione su genero <select> <option>M <option>F <option>P </select>
<h1> Encabezado h1 </h1>
<h2> Encabezado h2 </h2>
<h3> Encabezado h3 </h3>
<h4> Encabezado h4 </h4>
<h5> Encabezado h5 </h5>
<h6> Encabezado h6 </h6>
<b> Bold equivale a negrita </b>
<i> Italic corresponde a cursiva o italica </i>
<u> Underline es subrayado </u>
<b>Texto en negrita, <i> y cursiva <u> y tambien subrayado, </u></b> texto solo cursiva
<marquee><img src ="logocae.png"></marquee>
<br>
Lista ordenada
<ol>
<li>Elemento 1 de la lista
<li>Elemento 2 de la lista
<li> Cada li, representa un item list
</ol>
Lista no ordenada con viñetas
<ul>
<li>Elemento 1 de la lista
<li>Elemento 2 de la lista
<li> Cada li, representa un item list
</ul>
miércoles, 30 de julio de 2014
11º Taller 2 Modelo OSI y Protocolo TCP/IP
Realice el taller y coloque las preguntas y las respuestas en su blog.
- Que es el Modelo OSI y el Protocolo TCP/IP
- Cuales son las capas del Modelo OSI, Explicar cada capa
- Cuales son las capas del Protocolo TCP/IP, Explicar cada capa
- Que es una Dirección IP
- Cuales son los Tipos de IP (Privada y Pública) Explicar
miércoles, 23 de julio de 2014
11º ANEXO 6 GUIA 3
Resuelve el taller del Anexo 6 Guía 3: https://www.dropbox.com/s/6cpkf7qos5nirl6/ANEXO%206%20GUIA%203.doc
lunes, 21 de julio de 2014
10º ACTIVIDAD ANEXO 11 GUIA 1
Descargue, descomprima y resuelva: https://www.dropbox.com/s/686jvojpn45ntte/actividad%20anexo%2011%289%29%20guia%201.rar
martes, 15 de julio de 2014
10º ALGORITMOS
TALLER ALGORITMOS
Realice el siguiente taller y publicarlo en su blog
1. Que es un algoritmo
2. Para que sirve un algoritmo
3. Que es un Diagrama de Flujo de Datos
4. Para que sirve un Diagrama de Flujo de Datos
5. Convenciones (figuras, "patrones") para representar un Diagrama de Flujo de Datos
Realice el siguiente taller y publicarlo en su blog
1. Que es un algoritmo
2. Para que sirve un algoritmo
3. Que es un Diagrama de Flujo de Datos
4. Para que sirve un Diagrama de Flujo de Datos
5. Convenciones (figuras, "patrones") para representar un Diagrama de Flujo de Datos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)