lunes, 25 de septiembre de 2017

8º INTERFAZ KOMPOZER

En su blog, publique esta interfaz de Kompozer señalando cada una de las barras descritas en esta entrada.


Para identificar cada una de las barras, lea las descripciones que se encuentran más abajo



Barra de Título: A la izquierda de esta barra aparece el título de la página web que estamos editando o el nombre del archivo que le hayamos asignado. A la derecha los botones de control de la ventana: minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.


Barra de Menús: Formado por los menús Archivo, Editar, Ver, Insertar, Formato, Tabla, Herramientas, Ayuda. A través de estos menús podemos acceder a todas las opciones del programa.


Barra de Redacción:
 Esta barra está formada por botones con las opciones de uso más habitual que se encuentran en la barra de menú. A través de estos botones accedemos más rápidamente. Por ejemplo los botones: Nuevo, Abrir, Guardar, Publicar, Buscar, Imagen, etc. Cabe destacar que podremos modificar dicha barra, para adaptarla a nuestras necesidades.


Barras de Formato: Con botones que nos permiten acceder a opciones más básicas de formato de texto y párrafos. Estas son similares a las de cualquier procesador de textos. Bajo esta tenemos otra barra con más opciones de formatos y además de otras relacionadas con el formato aplicando estilos y las capas.


Ventana administración sitios web: Esta barra está situada a la izquierda y en ella podremos configurar los sitios web, para poder acceder de forma rápida a las distintas páginas web. A través de ella también podremos publicar en Internet Webs y editar directamente las paginas ya publicadas sin necesidad de tenerlas guardadas en nuestro disco local.


Ventana de área de edición: Esta es el área principal, en la que podremos diseñar y editar la página web. Es el espacio de trabajo. Cada página que se edite se mostrará en esta área, pudiendo cambiar de una a otra mediante las pestañas que se muestran en la parte superior con el título de cada página. También podemos mostrar las reglas en esta área, que nos ayudaran a dimensionar diversos objetos.


Barra de modo de edición: En esta barra nos encontraremos cuatro pestañas que permiten cambiar el modo de edición:
· Normal (o modo Wysiwyg)
· Etiquetas HTML (muestra de forma esquemática las etiquetas utilizadas)
· Código Fuente (acceso al código HTML de la página)
· Vista Preliminar (Como se vería la página en el navegador)


Barra de estado:
 Proporciona información como la relativa a dentro de qué etiqueta nos encontramos. Además a través de ella podemos seleccionar de forma fácil y rápida las etiquetas con sus contenidos para realizar acciones sobre ellos como dar formatos, eliminar, etc.

jueves, 21 de septiembre de 2017

4º INTERFAZ DE CHROME

10 INTERFAZ SCRATCH

Usando el manual de Scratch que se encuentra en el siguiente Link: https://app.box.com/s/2ct7ipy3gugeykgsjcji2vnnr1inub4i Identifique cada una de las partes que componen las interfaz de Scracth

Luego publique una imagen en la que señale cada uno de los componentes de la interfaz.

  1. Paleta de bloques
  2. Información del Objeto
  3. Barra de herramientas
  4. Modo de vista
  5. Escenario
  6. Lista de objetos
  7. Área de programas
  8. Estilo de rotación
  9. Botones para nuevos objetos
  10. Bandera verde y señal de parada



miércoles, 20 de septiembre de 2017

11º TALLER 1 - REDES

11º INTERNET Y REDES

“...ustedes me invocarán, y vendrán a suplicarme, y yo los escucharé.” Jeremías 29.12

Se trata de una disposición interior y afectiva que busca solamente un encuentro en la intimidad con el Señor.

La importancia de Orar y mantenerse en contacto con DIOS.

La oración acerca a el hombre a DIOS.



TALLER 1 REDES 

Realice el taller y publíquelo y en su blog

1. Que es Internet

2. Tipos de Redes: Lan Man, y Wan. (explicar y colocar una imagen para cada una)

3. Dispositivos de Red: Nic, Modem, Switch, Router, Servidor, Firewall, Hub, Repetidor, Puente. (definir cada uno)

4. Medios de transmisión: Cobre, Fibra óptica e inalámbricos (explicar cada uno)

5. Que es un ISP (En redes)

martes, 19 de septiembre de 2017

jueves, 17 de agosto de 2017

10º INTERFAZ Y BOTONES DFD

Publique en su blog una imagen de la interfaz de DFD con el nombre de cada uno de los botones que la componen. Para conocer el nombre de cada uno de los botones visite el siguiente enlace: http://www.intenalco.edu.co/Manual_2DFD.pdf

INTERFAZ

martes, 15 de agosto de 2017

5º TALLER WIKIS

Responda las siguientes preguntas en su cuaderno
1. ¿Que es una WIKI?
2. ¿Para que sirve una WIKI?
3. Escribe el nombre de 3 WIKIS
4. ¿Has usado alguna WIKI para hacer una tarea?, ¿cual?
5. ¿Son las WIKIS fuentes de información confiables?

lunes, 14 de agosto de 2017

10 TALLER PRACTICO 5 DFD

Realizar un DFD para el siguiente ejercicio: Al finalizar cada año, se le obsequia al empleado de la compañía un bono navideño junto a su sueldo. El bono navideño dependerá de la cantidad de años que lleve laborando en la empresa.
Si es de 1 año hasta 5 recibirá el 10% del sueldo.
Si es de 5 años hasta 10 años el 15% del sueldo
Si es de 10 años hasta 15 años el 20% del sueldo
Si es de 15 en adelante, recibirá el 25% del sueldo

jueves, 10 de agosto de 2017

8º REPASO USO DE ETIQUETAS HTML

A continuación encontrará una explicación y ejemplos de las etiquetas trabajadas en clase.
<html>

<head>
<title> Titulo de la página </title>
</head>

<body>

<body bgcolor = "gray"> La etiqueta body gbcolor permite colocar un color de fondo.

<body background = ""> La etiqueta body background permite colocar una imagen de fondo

<marquee> MARQUEE: Texto que se desplaza en la pantalla </marquee> <br>

<img src="jesus.jpg"><br> La etiqueta img src permite insertar imágenes (OJO Explicación - entre comillas debe colocarse el nombre de la imagen.extensión el nombre y la extensión provienen del archivo de imagen por lo general la extensión puede ser gif, jpg, jpeg, png o bmp Se recomienda colocar la imagen dentro de la misma carpeta donde se encuentra el archivo html)

<font size="20"> Font size="20" Texto tamaño 20 <br></font>

<font color="red"> Font color="red" Texto color rojo <br></font>

<font face="comic sans MS"> Font face="comic sans ms" Texto fuente tipo comic sans <br></font>

El cierre de font, cierra la etiqueta más cercana a font, ejemplo si cierro font para el tipo de fuente, la letra seguira siendo roja y de tamaño 20. <br>

<a href="http://www.informaticacae.blogspot.com">Blog informática </a> La etiqueta a href permite crear hipervínculos hacia otras páginas <br>

La etiqueta ol permite realizar listas ordenadas (usando numeración) teniendo en cuenta que cada item de la lista usa la etiqueta li

<ol>
<li> Item 1
<li> Item 2
</ol>

La etiqueta ul permite realizar listas no ordenadas (usando viñetas) teniendo en cuenta que cada item de la lista usa la etiqueta li
<ul>
<li> Item 1
<li> Item 2
</ul>

La etiqueta h permite crear "encabezados" mejor llamados titulares (titulos) van desde los tamaños 6 al 1 siendo

<h6>Tamaño 6</h6>
<h5>Tamaño 5</h5>
<h4>Tamaño 4</h4>
<h3>Tamaño 3</h3>
<h2>Tamaño 2</h2>
<h1>Tamaño 1</h1><br>

la etiqueta center permite colocar los objetos o el texto alineados al centro
<center> Texto centrado </center><br>

Las etiquetas b,i y u permiten colocar el texto en  <b>negrita</b>   <i>cursiva</i>  y  <u>subrayado</u>
La etiqueta big <big> permite <big>aumentar <big>el <big>tamaño</big></big></big></big> en forma "exponencial" según se haya colocado<br>

La etiqueta strong <strong>strong</strong> es muy parecida a b <b>strong</b> por eso no se usan juntas<br>
La etiqueta em enfasis <em>em</em> no se usa junto a i <i>em</i>

<p> La etiqueta p hace que el texto se distribuya en forma de parrafo determinando donde será el final del renglón para continuar con el siguiente mientras que la etiqueta br <br>fuerza el "salto de línea"
<hr>Genera una línea conocida como separador horizontal



</body>
</html>

10º TALLER PRACTICO 4 DFD

USO DE CONDICIONALES - EJEMPLO
Determinar si un alumno aprueba o reprueba un curso, sabiendo que aprobará si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 3.5, de lo contrario reprueba.

Datos entrada: Nota de las 3 calificaciones
Datos Salida: Mensaje aprobó o reprobó
Proceso: Calcular el promedio de los tres parciales y comprobar si es mayor o igual a 3.5 o no lo es.

Datos entrada: n1, n2, n3
Procesos:   p  (n1+n2+n3)/3
                      p>=3.5
Datos salida: 'Aprobó' o 'Reprobó'



EJERCICIO
Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la siguiente manera:
Si trabaja 40 horas o menos se le paga a U$4 la hora
Si trabaja más de 40 horas se le paga a U$4 por cada una de las primeras 40 horas y a U$6 por cada hora extra.

miércoles, 9 de agosto de 2017

8º TALLER PRACTICO 4 ETIQUETAS

Realice una página Web sobre la creación en el que use las siguientes etiquetas
Título: Title
Centrado: Center
Imagen: Img src=" "
Tipo de fuente: Font face=" "
Tamaño de fuente: Font size=
Color de fondo: Body bgcolor=" "
Encabezado: H# (recuerde que # es un número del 1 al 6)
Linea horizontal: Hr
Lista ordenada (numeración): Ol, li
Color de fuente: Font Color=" "

Usted puede usar las imágenes que necesite 1 o varias, los párrafos o texto que crea necesarios, y aplique las etiquetas donde crea conveniente, 

jueves, 3 de agosto de 2017

5º TALLER FOROS

Busca en Internet y Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

  1. ¿Que es un foro web o foro de internet?
  2. ¿Para que sirve un foro Web?
  3. ¿Que es una comunidad web o comunidad virtual?
  4. ¿Has participado de un foro web alguna vez?
  5. Nombra tres foros web

martes, 1 de agosto de 2017

5º TALLER CORREO ELECTRÓNICO

Responda en su cuaderno las siguientes preguntas

1. Que es un correo electrónico (e-mail)
2. Para que sirve un correo electrónico
3.Que es un servidor de Correo electrónico
4. Que es una bandeja de entrada en el correo electrónico. 
5. Dibuje el icono (logo) de  OUTLOOK, YAHOO MAIL, GMAIL
Resultado de imagen para outlook logo
Resultado de imagen para yahoo mail logo
Resultado de imagen para gmail logo

lunes, 31 de julio de 2017

10 TALLER PRACTICO 3 DFD

Realice un diagrama de flujo de datos que permita resolver el siguiente problema: Un maestro desea saber qué porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.

Recuerde, lea el enunciado, determine el proceso adecuado (fórmula) que le permite resolver el problema, identifique las entradas y la salidas y luego represente usando un DFD

8º TALLER 3

Busque en Internet 10 etiquetas HTML, luego haga un archivo en el bloc de notas, en el que APLIQUE la etiqueta y explique su función. Luego publique una imagen en la que aparezca el archivo HTML creado en el blog de notas y su respectiva visualización en el navegador web (como lo realizado en el taller 1 y 2)

Ejemplo

8º TALLER 2 HTML - Etiquetas no contenedoras

Publique en su blog la imagen del documento HTML y el bloc de notas del taller 2, el ejemplo está en la imagen:

jueves, 27 de julio de 2017

10 TALLER 2 DFD

Un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuánto dinero ganará después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.

lunes, 24 de julio de 2017

10º TALLER PRACTICO 1 DFD

Resolver el taller de ejercicios usando DFD

1. Determinar el área y perímetro de un rectángulo cualquiera
P = lado1 x 2+ lado2 x 2
A = lado1 xl ado2

2. Obtener el promedio de la edad de 3 personas

lunes, 17 de julio de 2017

8º TALLER 1 - Etiquetas Contenedoras y Sección

Publique en su blog la imagen del documento HTML y el bloc de notas del taller 1, el ejemplo está en la imagen:

10º DISEÑO DE ALGORITMOS

Diseñe un algoritmo que permita calcular la suma de 2 números
Algoritmo
Datos Entrada: Número A de tipo entero
                               Número B de tipo entero
Datos Salida:      Número C de tipo entero
Proceso:              La suma de A y B que da como resultado C

Pseudocodigo
Inicio
Entrada:              Leer A
                               Leer B
Proceso:              Calcular C = A+B
Salida:                  Imprimir C (Mostrar C)
Fin

DFD




                                                  

viernes, 14 de julio de 2017

7º BOTONES POWERPOINT

Dibuje en su cuaderno los siguientes botones con su respectivo nombre

11º PROYECTO TENOLOGÍA - 3 Periodo

PROYECTO TECNOLOGÍA – 3º PERIODO – GRADO 11

Aprovechamiento de los “recursos” a través del Reciclaje, la reutilización o la reducción de las “basuras”

El equipo de estudiantes deberá presentar un documento escrito sobre su proyecto en el que aparezca lo siguiente:
1.       Presentación del proyecto, nombre del proyecto (debe ser algo llamativo y relacionado), nombre de los estudiantes, la materia, etc. (1 página)
2.       Presentación de la problemática o situación (1 página) debidamente redactada y que presente suficiente información para entender la problemática.
3.       Presentación de la solución a la problemática o situación planteada para el punto anterior que consiste en su proyecto (1 página) debidamente redactada y que presente suficiente información para entender cómo se resolverá el problema.
4.       4. Marco teórico, aquí debe registrar los “conceptos” o definiciones que son necesarias para comprender la realización y presentación de su proyecto. (2 páginas)
5.       Objetivos General y Específico (1 página) Escribir cual es el objetivo general de su proyecto y cual o cuales son los objetivos específicos.
6.       Conclusión (1 página)
7.       Anexos – Fotografías que evidencien el trabajo realizado durante todo el proceso del proyecto y el producto final.

El proyecto deberá ser entregado el día 1 de Septiembre, en forma impresa o escrito a mano, dentro de una carpeta en el momento de la clase, y posteriormente deberá ser sustentando a través de una exposición en la hora de clase y la fecha asignada por el profesor entre el 4 y el 15 de septiembre.

El equipo de estudiantes será de 4 integrantes, deberán aplicar las normas para la realización y presentación de trabajos y debe tener en cuenta que deben respetarse las indicaciones sobre realización de trabajos en grupo consignadas en el manual de convivencia.


Para evaluar el trabajo se tendrá en cuenta, el orden, claridad, redacción y presentación del documento escrito del proyecto. Para evaluar la exposición se calificará claridad  y preparación de la exposición, las herramientas utilizadas para presentar la información, la participación de los 4 integrantes en la exposición y la presentación del producto de su proyecto.

miércoles, 12 de julio de 2017

5º TALLER - NAVEGADORES WEB

Responda en su cuaderno las siguientes preguntas
1. ¿Que es Internet?
2. ¿Para que sirve Internet?
3. ¿Que es un navegador Web?
4. ¿Para que sirve una navegador Web?
5. Dibujo el ícono (logo) de los siguientes navegadores Web: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, 
Apple Safari y Opera

11º TECNOLOGIAS

Para publicar en el blog, Responda las siguientes preguntas

  1. ¿Qué es ciencia?
  2. ¿Qué es tecnología?
  3. ¿Qué es un invento?
  4. ¿Qué es un científico?
  5. Escriba acerca de un invento que le guste mucho y escriba ¿por qué le gusta? Agregue una imagen de ese invento

martes, 11 de julio de 2017

4º BOTONES DE POWERPOINT

Dibuje en el cuaderno (escriba el nombre correspondiente) los siguientes botones de Microsoft PowerPoint