jueves, 20 de octubre de 2016

11º CONCEPTOS INTERNET, REDES Y DIRECCIONES IP

INTERNET

Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).

TIPOS DE REDES POR TAMAÑO (EXTENSIÓN)

LAN-(Local Area Network)

Es una serie de equipos que pertenece a la misma organización y estos se encuentran delimitados dentro de un área geográfica  que por lo general es muy pequeña. Su mayor característica: utiliza la misma tecnología dentro de toda la red, este tipo de redes suele ser usados en las casas o en las oficinas. La velocidad que se utiliza es de 10 y 100 megabits

MAN (Metropolitan Area Network)

Conecta las diversas LAN  que se encuentran cercanas geográficamente. Por lo general  se encuentran ubicados en un radio de 50 Km. Una característica de las MAN es que permite que dos nodos se comuniquen como si fuera uno solo, tiene conexiones de alta velocidad  que  por lo general son de fibra óptica.

WAN (Wide Area Network)

Conecta las múltiples LAN entre sí, pero estas se encuentran ubicadas en diferentes distancias, estas funcionan por medio re Routers, y la más famosa es la Internet, hoy en día se ofrecen redes  privadas de tipo WAN

DISPOSITIVOS DE RED

SWITCH
Es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.

MODEM
Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado modems desde los años 60 o antes del siglo XX, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente. Por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.

SERVIDOR
Aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.


FIREWALL
Un cortafuegos, es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red.

HUB
Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.

NIC
Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras

ROUTER
Dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

REPETIDOR
Dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. De esta manera, se extiende el alcance de la red. El repetidor funciona solamente en el nivel físico (capa 1 del modelo OSI), es decir que sólo actúa sobre la información binaria que viaja en la línea de transmisión y que no puede interpretar los paquetes de información.



MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN

Los medios de transmisión se clasifican en


Cobre: 
Son cables que están compuestos de cobre por su capacidad de transmitir la corriente y su bajo costo de producción, son usados especialmente en los últimos tramos de la conexión.

Fibra Óptica: 
La fibra óptica es un medio de transmisión hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Inalámbrico: 
Es aquella, en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal




El cable de cobre se utiliza generalmente en todas las LAN. Existen varios tipos de cable de cobre disponibles en el mercado, cada uno presenta ventajas y desventajas.
La fibra óptica es el medio utilizado con mayor frecuencia en las transmisiones punto a punto de mayor distancia y alto ancho que se requieren en algunas LAN y en las WAN.
La tecnología inalámbrica no ofrece las transferencias a alta velocidad, ni la confiabilidad de tiempo de actividad, ni la seguridad que ofrecen las redes cableadas. Por el contrario, la flexibilidad de no tener cables justifica el sacrifico de estas características.

Cable Coaxial
 
 
 

Ventajas
·         Económico
·         Tamaño del conector, mediano
·         Longitud máxima de 500mt
·         Técnicas de blindaje: Reduce la cantidad de interferencia electromagnética  externa

Desventajas
·         Velocidad y tasa de transferencia 10-100 Mbps
·         Se debe tener especial cuidado de asegurar una sólida conexión eléctrica en ambos extremos, brindando así una correcta conexión a tierra. La incorrecta conexión del material de blindaje constituye uno de los problemas principales relacionados con la instalación del cable coaxial. Los problemas de conexión resultan en ruido eléctrico que interfiere con la transmisión de señales sobre los medios de networking.


Cable UTP (Cable de par trenzado no blindado) 

Ventajas
·         Velocidad y tasa de transferencia: 10-100-1000 Mbps (según calidad y categoria del cable)
·         Económico
·         El conector es de un tamaño mediano
·         Tiene técnicas de cancelación debido a la degradación producido por EMI (Interferencia Electromagnética) y RFI (Interferencia de Radiofrecuencia)


Desventajas
·         Susceptible al ruido eléctrico y a la interferencia
·         Longitud Máxima 100mt

Cable STP (Cable de par trenzado blindado)

Ventajas
·         Técnicas de blindaje, cancelación  y trenzado de cables
·         Eliminar EMI y RFI
·         Reduce el ruido eléctrico dentro del cable

Desventajas
·         Velocidad y tasa de transferencia: 0 - 100 Mbps
·         Es más costoso y dificil de instalar
·         El conector es de un tamaño mediano grande
·         Longitud máxima 100mt
·         Si no está adecuadamente conectado a tierra o si hay discontinuidad en toda la extensión del material del blindaje, se pueden volver susceptibles a graves problemas de ruido eléctrico.


Cable ScTP (Cable de par trenzado de papel metálico)
Es un híbrido de UTP y STP
Ventajas
·         Técnicas de blindaje
·         Elimina EMI y RFI
Desventajas
·         Tamaño del conector mediano grande
·         Longitud máxima 100mt
·         Es moderadamente costoso
·         Velocidad de transferencia de 0-100 Mbps
·         Si no está adecuadamente conectado a tierra o si hay discontinuidad en toda la extensión del material del blindaje, se pueden volver susceptibles a graves problemas de ruido eléctrico.


ISP

Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up.

MODELO OSI
El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.

PROTOCOLO TCP/IP
TCP/IP significa Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de brindar una dirección IP a cada equipo de la red cumpliendo:
• dividir mensajes en paquetes
• detectar errores en las transmisiones de datos.
• usar un sistema de direcciones
• enrutar datos por la red

CAPAS MODELO OSI Y PROTOCOLO TCP/IP




DIRECCIÓN IP
Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una cmputadora conectada a una red que corre el protocolo IP. Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo 200.36.127.40

DIRECCION IP PRIVADA
Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación).

Las IP privadas están en cierto modo aisladas de las públicas. Se reservan para ellas determinados rangos de direcciones.

DIRECCION IP PUBLICA
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc.

Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir. Dos equipos con IP de ese tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, tu router con un servidor web. O dos servidores web entre sí.

CLASES Y RANGOS DE DIRECCIÓN IP
Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126

Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 Es utilizada por el ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de la red.

Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del128 a1 191

Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del192 al 223

Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. 224

Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente.

Broadcast - Los mensajes que se dirigen a todas las computadoras en una red se envían como broadcast. Estos mensajes utilizan siempre La dirección IP 255.255.255.255.


RANGOS IP PRIVADAS
Clase A: de 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255

MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE IP
Dependiendo de la implementación concreta, el servidor DHCP tiene tres métodos para asignar las direcciones IP:

Manualmente
Cuando el servidor tiene a su disposición una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador de la red. Sólo clientes con una dirección MAC válida recibirán una dirección IP del servidor.

Automáticamente
Donde el servidor DHCP asigna por un tiempo preestablecido ya por el administrador una dirección IP libre, tomada de un intervalo prefijado también por el administrador, a cualquier cliente que solicite una.

Dinámicamente
El único método que permite la reutilización de direcciones IP. El administrador de la red asigna un intervalo de direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IPconfigurado para solicitar una dirección IP del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El proceso es transparente para el usuario y tiene un periodo de validez limitado.

DIRECCIÓN IP VERSIÓN 4
El Internet Protocol version 4 (IPv4) es la cuarta versión del protocolo Internet Protocol (IP), y la primera en ser implementada a gran escala. IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs).

Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos, ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.

Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que está actualmente en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4.

Las direcciones disponibles en la reserva global de IANA pertenecientes al protocolo IPv4 se agotaron el jueves 3 de febrero de 2011 oficialmente. Los Registros Regionales de Internet deben, desde ahora, manejarse con sus propias reservas, que se estima, alcanzaran hasta septiembre de 2011.

DIRECCIÓN IP VERSIÓN 6
Una Dirección de Internet Protocol Versión 6 (Dirección IPv6) es una etiqueta numérica usada para identificar un interfaz de red de un ordenador o nodo de red participando en una red IPv6.

IPv6 es el sucesor del primer protocolo de direccionamiento de Internet, Internet Protocol versión 4 (IPv4). A diferencia de IPv4, que utiliza una dirección IP de 32 bits, las direcciones IPv6 tienen un tamaño de 128 bits. Por lo tanto, IPv6 tiene un espacio de direcciones mucho más amplio que IPv4.

IPv6 admite 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (340 sextillones de direcciones)

DIRECCIÓN MAC
La dirección MAC ("control de acceso al medio") es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo. Está determinada y configurada por el IEEE (los últimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits) utilizando el organizationally unique identifier

miércoles, 19 de octubre de 2016

7º TALLER PRÁCTICO # 1 BLOG - PRESENTACIÓN

Publique una entrada en su blog para su presentación en la que aparezca de la siguiente manera
Hola mi nombre ............ y este es mi blog para la materia de Informática y Tecnología.

martes, 18 de octubre de 2016

8º TALLER PRÁCTICO # 2 USO DE ENLACES INTERNOS

Realice una página web con lo siguiente:

ALGUNAS EXPLICACIONES QUE PODRÍAN SER ÚTILES: http://informaticacae.blogspot.com.co/2015/10/8-repaso-conceptos-importantes.html

ENCABEZADO: FORMATOS USADOS EN LA WEB

Una opción (un enlace) para ir al final de la página

Un indice (que servirá de menú de opciones) que permita ir a cada uno de los formatos de imagen. Cada nombre de formato deberá incluir un enlace para ir al lugar de la página donde se encuentra la explicación de cada formato.

FORMATOS DE IMAGEN
PNG
JPEG
TARGA
BMP
GIF  


FORMATOS DE VIDEO
WEBM
FLV
AVI
MP4
OGG
WMV 


FORMATOS DE AUDIO
MP3
AAC
WMA 



Una opción (un enlace) para ir al principio de la página

OJO
Debe realizar una explicación de cada formato con sus características
Debe incluir un ejemplo de
cada formato de imagen


Ejemplo de como se vería kompozer con el contenido




















TEORÍA PARA EL ARCHIVO

FORMATOS DE IMAGEN
PNG (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas"ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes.

JPEG Es el formato de imagen más común, utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen

TGA Es un formato de fichero digital para imágenes rasterizadas o de mapas de bits

BMP Es un formato de imagen de mapa de bits, propio del sistema operativo Microsoft Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresión sin pérdida de calidad: la compresión RLE (Run-length encoding)

GIF Formato de Intercambio de Gráficos, GIF (Compuserve GIF), es unformato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto paraimágenes como para animaciones.

FORMATOS DE VIDEO

WEBM formato multimedia abierto y libre desarrollado por Google y orientado a usarse con HTML5.

FLV formato contenedor propietario usado para transmitir video por Internet usando Adobe Flash Player (anteriormente conocido como Macromedia Flash Player), desde la versión 6 a la 10. Los contenidos FLV pueden ser incrustados dentro de archivos SWF

AVI (siglas en inglés de Audio Video Interleave) es un formato contenedorde audio y video lanzado por Microsoft en 1992.

MP4 es un formato de archivo contenedor que forma parte del estándar MPEG-4 parte 14
OGG es un formato contenedor libre y abierto, desarrollado y mantenido por la Fundación Xiph.Org que no está restringido por las patentes de software,1 y está diseñado para proporcionar una difusión de flujo eficiente y manipulación de multimedios digitales de alta calidad.

WMV es un nombre genérico que se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma parte delframework Windows Media.

FORMATOS DE AUDIO

MP3 MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente conocido como MP3 es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.

AAC (del inglés Advanced Audio Coding) es un formato informático de señal digital audio basado en un algoritmo de compresión con pérdida, un proceso por el que se eliminan algunos de los datos de audio para poder obtener el mayor grado de compresión posible, resultando en un archivo de salida que suena lo más parecido posible al original.

WMA es una tecnología de compresión de audiodesarrollada por Microsoft. El nombre puede usarse para referirse alformato de archivo de audio o al códec de audio. Es software propietario que forma parte de la suite Windows Media.

10º TALLER PRÁCTICO #2 DFD

1. En un hospital existen tres áreas: Ginecobstetricia, Pediatría y Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la siguiente tabla:
Ginecobstetricia 40%
Pediatría 30%
Traumatología 30%

Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área para cualquier monto presupuestal.

2. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida.

11º TALLER # 3 - DIRECCIONAMIENTO IP

Realice el siguiente taller para publicar en su blog 
 
  1. Rango de las direcciones IP (clases de direcciones IP con su respectivo rango) 
  2. Rango para direcciones IP privadas 
  3. Métodos asignar una dirección IP 
  4. Tipos de IP (versiones) 
  5. Que es una Dirección MAC (Explicar)

jueves, 6 de octubre de 2016

6º DISCO ÓPTICO

CD, DVD, BLUERAY

DISCO ÓPTICO

Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.

Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos ópticos se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen, audio, vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.

Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir la información en la superficie del disco. Aunque no son tan rápidos como los discos duros, los discos ópticos tienen mucho espacio para almacenar datos, son menos sensibles a las fluctuaciones ambientales y proporcionan mayor almacenamiento a un costo menor. Su primera aplicación comercial masiva fue el CD de música, que data de comienzos de la década de 1980. Los discos ópticos varían su capacidad de almacenamiento, aunque hay de muchos tipos, los más habituales son: CD de 700 MB, DVD de 4,7 GB y Blu-ray de 25 GB en una sola capa. Tanto los discos ópticos como las unidades de discos ópticos, pueden ser de sólo lectura o de lectura y escritura.

El disco óptico admite datos tanto de tipo analógico como digital.

CD

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.

Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD EXTRA).

El disco compacto goza de popularidad en el mundo actual. En el año 2007 se habían vendido 200 mil millones de CD en el mundo desde su creación. Aun así, los discos compactos se complementan con otros tipos de distribución digital y almacenamiento, como las memorias USB, las tarjetas SD, los discos duros y las unidades de estado sólido. Desde su pico en el año 2000, las ventas de CD han disminuido alrededor de un 50%.[cita requerida]

TIPOS DE CD

Mini-CD
CD-A
CD-ROM
CD-R
CD-RW
CD+G
VCD
MMCD



DVD

Es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.

Las siglas DVD1 corresponden a Digital Versatile Disc2 (Disco Versátil Digital), de modo que ambos acrónimos (en español e inglés) coinciden. En sus inicios, la “V” intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.

El estándar del DVD surgió en 1995.

La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM(dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.

Los DVD se pueden clasificar:
Según su contenido:
DVD-Video: películas (vídeo y audio).
DVD-Audio: audio de alta fidelidad.
DVD-Data: todo tipo de datos.

Según su capacidad de regrabado
DVD-ROM: solo lectura, manufacturado con prensa.
DVD-R y DVD+R: grabable una sola vez.
DVD-RW y DVD+RW: regrabable.
DVD-RAM: regrabable de acceso aleatorio.
DVD+R DL: grabable una sola vez de doble capa.
DVD-ROM almacena desde 4,7 GB hasta 17 GB.

Según su número de capas o caras:
DVD-5: una cara, capa simple; 4,7 GB o 4,38 GB
DVD-9: una cara, capa doble; 8,5 GB o 7,92 GiB.
DVD-10: dos caras, capa simple en ambas; 9,4 GB o 8,75 GiB.
DVD-14: dos caras, capa doble en una, capa simple en la otra; 13,3 GB o 12,3 GiB.
DVD-18: dos caras, capa doble en ambas; 17,1 GB o 15,9 GiB. Discos DVD+R.

MiniDvd  capacidad de 1,5 GB.

Disco Blu-ray

El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico de nueva generación, desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD) y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.


El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores de DVD, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo. El Blu-ray obtiene su nombre del color azul del rayo láser (blue ray significa ‘rayo azul’). Su capacidad va desde los 25 GB hasta los 50 GB

10º TALLER PRÁCTICO # 1 DFD

Descargar DFD si hace falta: https://app.box.com/s/v4cdhci5z7yc93dtl4zyh6m65srd9u2p


1. Obtener el promedio de la edad de 3 personas


2. Un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuánto dinero ganará después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.